Cuando un Marketeer decide cambiar su Agencia Creativa la cuestión más importante que se tiene que plantear es:
“¿Qué queremos realmente? ¿una idea creativa para una campaña puntual? o ¿Un socio más estable que genere cientos de ideas creativas?
Es como la vida misma…..salir de marcha y conocer un alguien guapo, cool y apasionante, pero con el que no tienes nada en común – poco va a durar-; o bien enamorarse de la persona de tu vida, casarse, crecer juntos, pasarlo en grande y ser «muy productivos»!
Volvemos a las razones para cambiar de Agencia Creativa. Si es para solo una campaña puede servir una colaboración puntual a pesar de que el perfil de la agencia no esté muy alineado con vuestra marca o con vuestra forma de trabajar.
En mi experiencia, una relación sólida y duradera con vuestra Agencia Creativa aportará un valor estratégico, creativo y ejecucional mucho mayor y resultará mucho más rentable a largo plazo.
¿Qué características distinguen una colaboración Cliente-Agencia (más estable) de una relación Cliente-Proveedor (puntual)?
- Un compromiso de los dos partes y un aprendizaje continuo
- Expectativas claras (transparencia en objetivos, remuneración, acuerdos e equipos)
- Confianza mutua : comunicación honesta, fluida y a veces desafiante.
- Buenos resultados
- Medir, analizar e optimizar las programas juntos
- Propuestas creativas siempre en línea con la estrategia de la marca y los datos
- The basics: respetar tiempos de entrega, calidades y cumplir con lo que dices
- ¡Pasión!
No obstante, como es de esperar, cualquier relación (afectiva o de negocios) a largo plazo requiere un esfuerzo para mantenerla viva y llena de ilusión, como el primer día, y no todo es necesariamente un camino de rosas. Se trata de dar, compartir y apoyar y no vale solo mandar y recibir.
En mis próximos posts escribiré sobre como Trabajar con Agencias Creativas: distintas tipologías de concursos; formas de remuneración y como optimizar la relación Cliente-Agencia.